Sumido en un estado melómano, vamos a presentar a cuatro artistas y sus respectivas canciones. De cuatro orígenes geográficos distintos y desconocidos para el público más general... excepto el último.
Hyadain
Durante buen tiempo, la identidad de este artista permaneció en secreto. En 2007 saltó a la fama sobre todo en Youtube por sus versiones y remixes de videojuegos clásicos. Desde entonces Megaman 2 (las canciones "románticas" de los jefes), Final Fantasy (Rap de Chocobo, los 4 guardianes de FF-IV, el tema principal...) Dragon Quest (sobre todo el IV), Ganbareh Goemon, Chrono Trigger (Silbird), Super Mario World (Western Show), Yie Ar Kung Fu, Street Fighter II, bastantes juegos y compilaciones de animes igualmente clásicos o temas bien emotivos como My First Friend. El misterio se desveló cuando Kenichi Maeyama, un conocido compositor y músico reconoció ser Hyadain. Desde entonces además del trabajo para otros artistas y sus creaciones en la red, ha publicado varios discos y compuesto varias canciones originales para animes como One Piece o Kuroko no Basket. La canción que nos ocupa ha servido de ending o canción de cierre de esta última serie. En plena 'gaijin-manía' o fiebre por lo extranjero, más acentuada que nunca en Japón, el video lo protagonizan occidentales haciendo playback con la canción. Sin embargo, está muy bien rodado y montado el vídeo, y se hace tremendamente adictivo: Start it Right Away.
Lana del Rey
Es el nombre artístico de Lizzy Grant, una joven cantante (25) estadounidense independiente con una voz grave y sumamente elegante. Sus melodías son bastante melancólicas pero geniales. Al parecer saltó a la fama el año pasado con un vídeo dirigido y montado de manera casera con la canción Videogame. El vídeo se convirtió en "viral", recibió una jartá de visitas y tuvo bastantes parodias, aunque yo sinceramente hace pocas semanas que lo he descubierto. Aquí voy a poner dos canciones suyas: Primero, el mencionado Videogames
Y después uno más reciente, con una producción más profesional: Born to Die.
M83
Seguimos con la onda independiente. En esta ocasión veremos una canción de un grupo de música electrónica, con este vídeo maravilloso que a muchos les evocará a Akira, a X-Men o a Los niños del maíz. La canción es bastante adictiva y memorable. El grupo es del sur de Francia y seguro que le daréis al 'play' más de una vez. Una simple historia de un grupo de niños especiales que acuden a una escuela especial, y que se fugan y se ponen a 'jugar' en un almacén abandonado. Tan sencillo, tan genial: Midnight City
Gorillaz
Por último, nos despedimos con algo más conocido. Gorillaz se creó en 1998 como un proyecto tanto musical como visual. Al igual que otros grupos como Daft Punk, decidieron renunciar al concepto de imagen, y surgieron como banda virtual. Hoy en día con Vocaloid o demás personajes en el mundo de la música no resulta tan novedoso. Damon Albarn en el apartado vocal y compositor de las canciones y Jamie Hewlett en el creativo de la imagen y el apartado gráfico forman su nucleo. Un estilo muy ecléctico que mezcla pop, rap, música electrónica y otros tantos estilos. Desde hace unos años ya actúan "a cara descubierta". Desde una residencia/estudio de música tenebroso en lo alto de las montañas han pasado a un rascacielos desolado o una bucólica isla flotante para terminar en una isla paradisiaca remota pero que bajo el agua se puede observar que está compuesta por basura y deshechos. Han pasado de ser dibujos animados a personajes generados en 3D. Los cuatro personajes de la banda tienen sus características y personalidades, y en esta breve aventura que ha salido este año se puede observar su vida en un apartamento en donde viven y donde confluyen referencias de los trabajos anteriores. ¿Es un anuncio? ¿Es un videoclip? ¿Es ambas cosas? DoYaThing.
Gracias a esta entrada he descubierto el nombre de una canción que escuché una noche de fiesta por Madrid y que llevaba tiempo buscando... Y ahí está Midnight City en repetición.
ReplyDeleteAl respecto de las otras dos... Lizzy Grant me gusta ya desde hace tiempo (encontré Born to die indagando en el Fcbk de una compi de clase y me encantó su voz). De Gorillaz no diré nada (y menos de esta... ¿canción? xD).
Muchas gracias, Atreju.