7.06.2011

Owl and the Sparrow (El buho y el gorrión)

Título original: Cú và chim se sé
Año: 2007
Nacionalidad: Vietnam

Hoy presentamos: cine del sudeste asiático. Tenía muy fresca otra película vietnamita llamada Spirits que me decepcionó bastante, una película de terror bastante zafia. Sin embargo, desde el primer momento que vi el tráiler, uno personalmente no puede evitar el deseo de darle un vistazo. Tras haberla visto, es entonces cuando uno se alegra tremendamente el haberle dado una oportunidad.


Thuy es una niña que vive trabajando explotada en una fábrica de persianas de bambú de su tío, de quien está a cargo ya que es huérfana. El tío es un déspota que la reprende y la humilla con frecuencia, por lo que decide escaparse con su pequeña mochila y sus ahorros a la gran ciudad, Ho Chi Mihn. Una ciudad bulliciosa, ruidosa y antipática a primera vista, y sobre todo, una ciudad en constante cambio.


Lan es una azafata en constante viaje de aquí para allá. Entre otros vuelos se ocupa del puente aéreo con Hanoi, lo que la permite al menos quedarse media semana en Ho Chi Mihn. Se muestra siempre sonriente con su uniforme y su maquillaje, pero es cuando está sola en las habitaciones de los hoteles cuando descubrimos a una persona que pese a estar rodeada de gente, se encuentra increíblemente sola. La televisión suena de fondo, más de lo mismo, al igual que sus relaciones, tan fugaces y tantas veces con el corazón roto que debe disimular tras esa sonrisa de azafata.

Hai es un cuidador en el zoo de Ho Chi Mihn. Su padre también era cuidador, así que a su muerte él continuó el trabajo. Es un chico joven melancólico que sabe muchas cosas sobre animales y que vive en la misma caseta en el zoo, junto a sus queridos elefantes, a quienes habla y confiesa sus penas. Es como una tortuga metida en un caparazón de recuerdos. Las fotos y los recuerdos de su ex novia, que recientemente le ha dejado, cuelgan de sus paredes, y tiene toda una mesa llena de figuras de animales que corresponden a tiempos pasados.

A su llegada a la ciudad, Thuy es reclutada para vender postales a un precio mucho mayor, aunque luego, gracias a un niño muy simpático del barrio, pasa a vender rosas a los enamorados vestida de colegiala junto a otras niñas. Esta compraventa de flores también es dirigida por una señorona que pese a no ser tan déspota como su tío, se lleva un beneficio considerable.


Lan vuelve a tener ilusiones con una nueva pero dudosa oportunidad amorosa. Su propio jefe, una persona casada y más mayor que ella. Los pretendientes que la intentan buscar tampoco son de su agrado. Thuy se va integrando y es testigo de las tácticas para infundir pena en los clientes que tienen sus compañeras. Ella con su sencillez, humildad, sinceridad y su simpatía se va ganando un hueco entre los que la rodean. Hai aprovecha siempre tras comprar la comida a los elefantes de ir al sitio en donde trabaja su ex... a observar desde la distancia y dudar si cruzar la calle o no, hasta que a veces el supuesto novio de la chica le amenaza. En verdad se trata de un moscón que la suele rondar.


En uno de sus paseos sin rumbo, Thuy termina en el zoo, donde conoce a ese chico solitario tan simpático que sabe tantas cosas de animales. Por otro lado, al anochecer vende rosas en una terraza de un restaurante donde está Lan, que intenta venderle una rosa para su novio. Al comprobar que no tiene a nadie en la ciudad, y viendo que se trata de una niña honesta, decide acogerla en la habitación del hotel.


Pese a ser una niña, comienza a idear como una celestina: "Estaría bien que el sabio señor buho estuviese junto a la hermosa gorrión". Podría ser una familia de lo más peculiar. Mientras tanto, en la ciudad se suceden las batidas de las autoridades para pillar a los huérfanos vagabundos y meterlos en orfanatos. De la misma manera, se dice que su tío está peinando las calles y los orfanatos en su búsqueda...


Owl and the Sparrow es una película maravillosa, que cuenta la historia de estas tres personas solas en una ciudad en constante cambio. Técnicamente puede parecer un poco extraña al principio, pero los encuadres y la cámara la dotan de un mayor realismo. Pero sobre todo la película está sustentada en tres pilares, que son sus actores, sobre todo la jovencísima Thuy (Han Thi Pham) que es la cosa más entrañable que uno se pueda encontrar. Desde los ojos de esta niña vemos la ciudad, las personas bondadosas, las que no lo son y lo fácil que resulta pasar de un lado a otro. Encarnando a Lan y Hai está Cat Ly, una cantante y modelo que ya ha intervenido en otra película Journey from the Fall que también pinta muy bien, al igual que Hai o Le The Lu, con la premiada Buffalo Boy.


Tres estaciones, Buffalo Boy, Journey from the FallGreen Dragon pueden ser las próximas películas de esta nacionalidad que vea, aunque bien seguro es que uno no puede olvidar facilmente a esta pequeña pero entrañable criatura. Después de verla, uno siente los ojos acuosos pero una gran sonrisa en el rostro. Personalmente me pareció una gran historia de tres personas, y una familia poco habitual. Uno puede empatizar con sus protagonistas, y en mi caso, tal vez empatice demasiado con el personaje de Hai.

Aquí en España la han titulado Cinco días en Saigón, suprimiendo las metáforas y aludiendo al antiguo nombre de la ciudad más poblada del país. Recomendada para todos aquellos que han perdido o que han visto dudar su fe en la humanidad.



No comments:

Post a Comment