5.15.2015

El expreso de Tokio - Seicho Matsumoto

Título original: Ten to sen
Año: 1958 / 2014
Editorial: Libros del asteroide
Género: Novela negra / policiaca
Páginas: 214

Quisiera introducir de vez en cuando alguna reseña literaria, y comienzo con uno de los últimos libros que he leído y que más me han enganchado, y en cuestión de dos días he terminado. Debo decir que para alguien relativamente desenganchado de la lectura (en relación con mi pasado) es un ritmo bastante veloz.

Al amanecer de un frío día de enero, dos cadáveres aparecen en una playa a las afueras de Fukuoka. Las primeras investigaciones apuntan a un doble suicidio de dos amantes con cianuro potásico. Poco más se puede deducir de la escena del crimen. Su documentación y dinero están intactos junto con un recibo del restaurante del tren expreso que va de Tokio a Kagoshima hace casi una semana. El caso está a punto de darse por cerrado, pero al viejo y astuto inspector Jutaro Torigai le resulta muy extraño que siendo novios no hayan comido juntos. Precisamente el hombre fallecido trabaja para el ministerio que se ha visto bastante salpicado por temas de corrupción. ¿Y por qué permaneció seis días encerrado en su hotel solo? ¿Qué habría visto en esa camarera tímida de ese restaurante de la capital?

Esas pequeñas inquietudes se van desarrollando y dan lugar a una trama muy entretenida y un misterio bastante inquietante forjado a base de conjeturas y de los horarios de los transportes, más que de las pruebas científicas o forenses. Le releva el joven subinspector Mihara de la policía de Tokio, y la intriga va mucho más lejos de lo que en un principio se pueda imaginar.

El resultado es asombroso y sobre todo muy entretenido. Los horarios que figuran en la época son los mismos que había en esa fecha. De lo que más me ha gustado ha sido el uso de la lógica deductiva en lugar de la búsqueda mediante la más alta tecnología. De lo que más me chirría (y que me afecta) es la pasión de notoriedad que tienen ciertos traductores por estampar su nombre en la portada, pero esto también se ve en ediciones extranjeras.







No comments:

Post a Comment