10.28.2012

Gokusen (Drama)

Seguimos con los doramas, y en este caso abordamos uno de los más exitosos de la última década: Gokusen.

 
Seguimos con las series de instituto cuyo protagonista es otro profesor apasionado con unos métodos poco ortodoxos, por ello, los paralelismos con GTO pueden ser evidentes en un principio, aunque en el caso de Gokusen le ha valido para durar tres temporadas, cada una con su correspondiente especial televisivo e incluso con una película en pantalla grande al final con los personajes de la última temporada más otros cuantos de las anteriores como estrellas invitadas. Junto con Kinpachi-sensei y la mencionada GTO (con su nueva versión incluída) es uno de los grandes referentes en los doramas de institutos de relación profe-alumnos. Vamos a comenzar por su historia.
________________________________________________________________________


Gokusen fue en un principio un manga realizado por Kozueko Morimoto desde el 2000 al 2007 en 15 tomos, con un especial realizado en el 2008 a modo de epílogo. Al igual que con GTO, la producción del drama tuvo lugar mucho antes que la del anime, y de hecho, a pesar de estar realizado por el prestigioso estudio de animación Madhouse, no alcanzó las cotas de popularidad que tuvo la serie de carne y hueso, aunque sí que resultó más exportable con vistas al extranjero que sus protagonistas fuesen personajes animados en lugar de actores, sobre todo en... bingo, Estados Unidos. Ya centrándonos en el drama, vamos a tratar en líneas generales la serie y los protagonistas comunes, y luego nos ocupamos de los alumnos de cada una de las temporadas. Comenzamos.



Yamaguchi Kumiko es una chica joven con sus coletas, sus gafitas y su actitud tan idealista y soñadora que por fin va a cumplir su sueño de ser profesora en un instituto. Va a enseñar matemáticas en el instituto Shirokin, un respetado centro educativo masculino. Sin embargo, va a ser la tutora de 3.º D, que en un sistema tan elitista como el educativo japonés, significa lo peor de lo peor, deshechos de la sociedad, macarras, delincuentes juveniles y toda esa clase de fauna. Los alumnos pasan de ella, la extorsionan y la amenazan con el fin de amedrentarla y poder seguir con su vida de gandul, macarreo y sin futuro.


Acabado el día, regresa a casa, y en el pequeño barrio todos sonríen al verla pasar y la llaman "ojou" (princesa), y es que al llegar a su casa, vemos que se trata del clan yakuza de la familia Oedo. Los padres de Kumiko eran profesores pero fallecieron en un accidente de tráfico cuando ella tenía tan sólo 7 años, y desde entonces pasó al cuidado de su abuelo, el jefe de la casa Oedo:

Ryuichiro Kuroda, que es un anciano entrañable y sabio, que tiene una grandísima adoración por su nieta. Siempre viste yukata, suele fumar en pipa y cuida de su familia atentamente. Kumiko es su única descendiente y la heredera del negocio familiar, pero no tiene intención de serlo, ya que su vocación es la de ser profesora y poder guiar a sus alumnos a que tengan un futuro. Todos los de la familia están apenados por ese destino del clan, también su abuelo, pero él más que nadie quiere que su nieta sea feliz y pueda cumplir con sus deseos. Siempre la despide a la manera tradicional chasqueando un par de piedras a su espalda cuando va a salir acompañado del resto de sus hombres más cercanos para desearle suerte en la jornada. Del resto de secuaces podemos destacar a:
Tetsu y Minoru, que regentan un puesto de takoyaki (bolas asadas de pulpo rebozadas). Son los dos secuaces. Tetsu es alto y espigado y está enamorado de Kumiko. Quiere que siga con el negocio familiar más que nadie. Es bastante celoso, impulsivo a veces pero con buenas intenciones. Minoru es el menor de la familia y el más bobo. Regordete y con la cabeza pelada, a veces es muy sincero en sus palabras o suele decir algo inapropiado constantemente, o por su pensamiento tan infantil, cometer alguna tontería de vez en cuando. Siempre que esto pasa, Tetsu le corrige con un sonoro manotazo en lo alto de la cabeza. Siempre antes de acudir a su nuevo instituto, los amables y entrañables secuaces (Tetsu, Minoru y 2 más con apariciones apenas significativas).
Ken Kaneko, aquel joven que daba vida a uno de los dos amigos en la genial Kids Return es el que hace del galán mafioso Tetsu. Shinji Uchiyama es un cómico con ocasionales apariciones en programas de televisión y un actor secundario muy recurrido.


A la cabeza del instituto (y de los otros a los que irá a continuación) se encuentra el temible vice director Sawatari, que con su peinado con tupé y su mirada inquisidora hace que sus enfrentamientos con Kumiko sean constantes, hilarantes y sean "enemigos" reconocidos. Sawatari juzga a los alumnos por su aspecto, y cuando sucede algo turbio en el barrio, pone inmediatamente sus ojos en los alumnos de 3.ºD, acusándolos de buenas a primeras. Suele tener un ayudante chupatintas que le apoya a ultranza. Otros componentes del cuadro educativo suelen ser un superintendente que también tiene sus encontronazos con Kumiko y que siempre promete a Sawatari un ascenso... si todo va sobre ruedas, por lo que este último siempre tiene un extra de presión. También tenemos a la profesora buenorra adorable por las que todos los profesores babean y dejan de lado a Kumiko.

Lo más peligroso de Kumiko es su bipolaridad, ya que de pronto es una profesora idealista y algo ingenua, como suelta unos ramalazos de mafioso yakuza que dejan a todos los que le sodean perplejos, y eso es lo que tiene haberse criado entre una familia así. Obviamente, nadie debe descubrir quién es su familia, por lo que cuando se da cuenta de que empieza a dar la nota, intenta disimular lo máximo posible. Se involucra tanto por sus alumnos que a veces acude en su rescate y participa en peleas en las que con mucha frecuencia se encuentra superadísima en número, y aún así derrota a sus enemigos con facilidad. Cree que puede inculcar a sus alumnos algunas pequeñas nociones yakuzas como el compañerismo, la responsabilidad, el respeto, el valor del esfuerzo o el respeto por sus familiares. De esta manera, somos cómplices como poco a poco se va ganando el corazón de los estudiantes hasta culminar en las emotivas graduaciones. También en cada una de las temporadas se encuentra con un amor platónico que las mosconas de las otras profesoras intentarán meter baza.
Cabe decir que además de macarras y delincuentes de poca monta, al tratarse de institutos masculinos, los chavales están más salidos que el pico de una mesa en cuanto ven a una chica, a excepción del personaje asexual o 'me la trae al pairo' de turno. Ahora pasamos a ver temporada a temporada con qué morlacos tiene que lidiar:


Gokusen (1) Abril 2002 - Julio 2002

El instituto Shirokin es el primer trabajo como profesora de matemáticas que tiene Kumiko. En 3.ºD hay unos alumnos peligrosos que necesitan tener a alguien al cargo. El director es un hombre entrañable que ya se está jubilando y que prefiere pasar de líos, por eso se dedica a la jardinería, y es el único del centro que conoce el origen de Kumiko, a quien siempre se le encomienda la clase 3.ºD, la más chunga. Sobre todo interactúa con un grupo de cinco alumnos, los cabecillas de la clase, que son:


Sawada Shin: El líder de la clase. Actitud de 'todo me la trae al pairo' que vuelve locas a las adolescentes. A pesar de estar en 3.ºD, es un genio y es el valetudinario (portavoz en la graduación - con mejores notas) del instituto. Su padre es un pez gordo, pero él quiere salir de su órbita y vive sólo. Algo huraño, comprenderá lo que significa el compañerismo. Como a los demás, Kumiko es una profesora diferente, por lo que se rompen sus esquemas previos de estereotipo de profesor, y en el caso de Sawada, va creciendo cierta atracción hacia ella.
El actor no es otro que Jun Matsumoto, miembro del grupo Arashi... y es que será una constante el hecho de que figuren miembros de grupos musicales como alumnos a lo largo de la serie, pero a diferencia de otros países, su actuación es bastante notable, e incluso Jun ganó aquí el premio al mejor actor secundario de televisión.


Kuma: Es un muchacho enorme de dimensiones de pelo rubio y con quien Kumiko tiene los primeros problemas, y es el primero a quien intenta salvar el pescuezo. Si Sawada es el genio, Kuma puede decirse que es académicamente lo contrario. Sus padres llevan un restaurante de ramen y trabajan duro, algo que Kuma menosprecia... hasta que por un giro del destino, hará que reconsidere su situación. Aparecerá en las tres temporadas en el restaurante, o encontrándose en sus viajes de reparto por el distrito con Kumiko o sus alumnos. Una figura entrañable. De nombre Teruo Kumai, le apodan Kuma (oso) por razones obvias.


Uchiyama: Este muchacho con el pelo con horquillas hacia atrás y con mechas rubias vive sólo con su madre, y tiene graves problemas para llegar a fin de mes. Se vuelve el sospechoso de una serie de crímenes perpetrados por alguien de sus mismas características y Kumiko le ayudará a mostrar su inocencia. Él se considera una carga para su madre hasta que su tutora le hace ver las cosas de una manera distinta.
Oguri Shun es el actor que le encarna, lo más curioso es que ya le vimos en GTO... pero como aquel chaval que abusaban físicamente de él, así que verle en semejante papel como macarra es algo bien diferente, aunque debemos de decir que es buena elección, ya que la cara le pega.


Noda: Es el alumno con más inquietudes artísticas del grupo. Es el que pone el mote de Yankumi a Kumiko, apodo que a ella le encanta y que intentará que en lo sucesivo sus alumnos lo utilicen. Está enamorado platónicamente de la profesora de inglés, pero cuando ella tira un regalo que la había hecho, le rompe el corazón y como venganza publica unas fotos en las que sale ella en su trabajo en un bar de copas, algo que la lleva a ser expulsada a no ser que él tome la responsabilidad que le corresponde. Desea formar parte de una escuela de diseño.
Hiroki Narimiya encarna a Noda... y sorprende porque su vida real se asemeja bastante a la del personaje. En 3.º del instituto se quedó huérfano y prometió ir en serio con lo de la actuación, y dejó los estudios, y desde el año 2000 y su aparición en Gokusen, su carrera ha sido meteórica. También tiene una importante carrera como modelo y diseñador que le ha otorgado proyección internacional. Sobre todo su gran actuación en el especial televisivo de final de temporada le llevó a ese estatus. Se le puede ver en la actualidad en películas como Ace Attorney... o esa que está basada en los juegos de abogados.



Minami: El ligón del grupo. Sus novias muchas veces le ocasionan algún problema, o sus ganas de trabajar para ganarse el dinero, que lo llevan a entrar en un negocio oscuro de un local de apuestas ilegales. Su padre ha conseguido un trabajo en Australia, y él se marcha ilusionado. Sin embargo, no van tan bien las cosas, pero prefiere no comunicarselo a sus amigos para no aguarles la fiesta de graduación.



Cuando menos se lo espera, un hombre apuesto, caballeroso y educado se cruza en el camino de Yankumi. Es el hombre ideal, es fantástico, es... ¡UN POLICÍA! Inspector Shinohara, que siempre va acompañado de su ayudante, otro agente bastante fantasmón que está enamorado de Yankumi... aunque ella pase kilo y medio de él. Ella, la profesora de inglés y la enfermera del centro son las víboras que le intentarán camelar, aunque el  El lío aumenta. Aparecerá a menudo debido a los líos en los que sus alumnos se ven involucrados. ¿Florecerá el amor? ¿Descubrirán su secreto?


La temporada concluye con un especial de su graduación, aunque poco antes llega una división que amenaza con romper el grupo de amigos, y es que pese a que todos lograron graduarse, un pequeño grupo encabezado por Noda no ha conseguido que ninguna universidad ni centro superior ni empresa les acepte. ¿Cómo podrán solventar sus diferencias y no perder la fe en el futuro?
........................................................................................................................................


Gokusen 2 Enero 2005 - Marzo 2005


Tres años han pasado, y el instituto Shirokin quebró y desapareció, por lo que sus miembros tuvieron que buscarse otros trabajos. De esta manera, Yankumi sigue inculcando su pasión y sus ideales... a unos niños de preescolar. Sin embargo, las madres están descontentas por el lenguaje tan macarra que emplean los niños, así que la ponen de patitas en la calle. Sawatari por su parte ha conseguido ser el vice director del instituto Kurogin, cuya clase de 3.ºD hace que los chicos del Shirokin fuesen angelitos. Por eso contacta con la oficina de empleo para que le traigan a alguien que les pueda meter en vereda, un experto militar, cinturón negro de varias artes marciales, etc... pero un accidente hace que el CV de Kumiko se transpapele y acabe yendo a parar al mencionado instituto, donde se volverá a ver las caras con Sawatari. Y su grupo de alumnos está comandado por:




Yabuki Hayato: Uno de los líderes de la nueva clase. Impulsivo y siempre dispuesto a dar camorra. Siempre quiere mantener su aspecto de duro, da igual quién se ponga por delante. Se lleva bastante mal con su padre. También como antes de una pelea con los de otro instituto, su amigo Ryu fue adonde ellos a pedirles que no pelearan, le considera su enemigo.
En su papel está Jin Akanishi, por aquel entonces miembro del grupo KAT-TUN hasta que tras varias 'fugas' se separó en 2010.




Odagiri Ryu: El otro lider, tras su encontronazo con Hayato, se le permitió no acudir a clase y obtener directamente el graduado, ya que su padre es alguien muy influyente. Sin embargo, en el fondo desea regresar al instituto y será la primera tarea de Yankumi. También la relación que tiene con su posesivo y severo padre centrará la atención en otro episodio. Es el que se la trae al pairo (sobre todo las chicas) de esta temporada.
Se trata de Kamenashi Kazuya, otro de los miembros de KAT-TUN. Tiene una carrera como actor más amplia que la de su compañero, fue premiado por su actuación aquí y tanbién canta la canción de muchas de las secuencias de la serie, Kizuna.




Takeda: Bajito y de aspecto frágil, es el más cobarde del grupo, pero logrará reunir el coraje para proteger a aquellos que aprecia. Es de los personajes más emotivos.
Koike Teppei, del dúo WaT (Wentz and Teppei) es el encargado de dar vida al personaje. Curiosamente, Eiji Wentz ya apareció en la temporada anterior como protagonista invitado en uno de los episodios.




Tsucchi: Alto, espigado y con los cabellos hacia atrás a lo super saiyan. Es el más bocazas y el más lanzado. Siempre va con un abanico. Sin embargo, tras esa apariencia se esconde un tipo leal y agradecido.
Hyûga: Intenta ganar un extra de dinero metiéndose en un club que resulta tener algo turbio. Su relación con su madre será la protagonista de un episodio. Es de los más solidarios del grupo.
_____________________________________


El amor platónico de Yankumi se tratará de otro hombre la mar de apuesto que se trata de un profesor del instituto femenino que hay justo al lado, sin embargo hay otra persona que está loco por ella, el profesor de educación física Baba, que siempre está encima a la espera de la mínima oportunidad para tirarle los tejos a la protagonista... aunque muchos de sus intentos den bastante repelús.


La serie batió records de audiencia en Japón (en gran parte por la presencia de los dos miembros de KAT-TUN ya mencionados).
Debido a su gran éxito, se realizó un especial muy 'sui generis'. Fue la temporada más corta, pero la más vista, y seis meses después de la emisión del último episodio, era tal el interés del público que se llevó a cabo una reunión de los actores participantes, basicamente toda la clase y los profesores principales. Ahí contaban algunos secretos de rodaje, mostraban tomas falsas y repetían los capítulos resumidos o las escenas que más hubiesen gustado al público. Además de la actuación en directo de Kazuya Kamenashi (Ryu) de la canción Kizuna o la del cierre. Se echa de menos la aparición de la familia mafiosa, pero claro, los adolescentes a quienes quieren ver es a los estudiantes (sobre todo a los KAT-TUN) y a Yankumi.


Gokusen 3  Abril 2008 - Junio 2008
Para conmemorar el 55.º aniversario de la cadena NipponTV la serie decidida fue... la tercera temporada de Gokusen. Nuevamente nos encontramos a Yankumi ensimismada y con un nuevo discurso idealista... para descubrir que esta vez está a cargo de un instituto internacional, y que sus estudiantes son estadounidenses que entienden más bien poco de japonés... y ella entiende más bien poco de inglés.


Han nombrado a Sawatari vice director del instituto Akadou, y como de costumbre, la clase de 3.º D es de armas tomar. Lo intenta el propio Sawatari al estilo de Kumiko, vestido de chandal y dando discursos ñoños e idealistas, pero no sale bien. Necesita a la auténtica, y por eso parte en su busca para que imparta clase en el instituto Akadou como tutora de 3.º D. Curiosamente, una semana antes el instituto ha contratado a Baba, el profesor de educación física que sólo tiene ojos para Yankumi... y que ella siempre siempre le da calabazas. Los chicos son más broncos que nunca, pero esta vez hay dos bandas rivales en la clase que en cuanto coinciden, saltan chispas.


Son 28 en clase, y las dos bandas son dos grupos de tres chavales. Vamos a conocerles:

 
Ogata Yamato: Es uno de los líderes. Como no sabe hacer bien otra cosa que no sea pelear, así es como se expresa. Es el alumno que se la trae al pairo las chicas de esta temporada. Su padre es profesor en un prestigioso instituto, pero culpa a Yamato de ser el culpable de romper su matrimonio. Está marcado por esa imagen de repudiado en su casa, y por eso es tan huraño a veces. Físicamente no da la imagen de macarra en absoluto, con ese peinado femenino de los años 70 y esa boquita de piñón, sino que més bien al principio parece un pijo con peluca.
Lo interpreta Yuya Takaki, miembro de Hey! Say! JUMP, y además canta la canción de ambiente de la serie.




Honjo Kengo: Valiente subnormal. El personaje que peor cae de todas las temporadas con diferencia. Con su pelo rubio y cara rancia es fácil de reconocer. Bocazas, siempre tiene que decir algo inapropiado en el peor momento. Le roba a su padre y le menosprecia por llevar una ordinaria tienda de tofu. Siempre se suele meter en líos por la menor estupidez, y el resto de los chicos tiene que acudir en su ayuda.
Curiosamente, el actor ya apareció en la temporada anterior como otro personaje, el hermano menor de Hayato.




Kamiya Shunsuke: El más débil del grupo. Sí, la banda de Ogata da más grima que otra cosa. Por sí mismo no tiene ni media bofetá. Tiene a su madre muy preocupada, y el resto del grupo siempre va a salvarle el pandero, hasta que gracias a Kumiko se da cuenta de que hay muchas maneras de ser fuerte. Curiosamente es el portavoz de la clase cuando se trata de que ha concertado goukon o citas multitudinarias.


Pasemos ahora al grupo molón, liderado por:


Kazama Ren: Al principio parece un loco bipolar, pero después descubrimos a un chico que en primaria le pegaban, así que decidió que nunca más pasaría por algo así. Por eso entra en confrontación con Ogata por el liderazgo de la clase. Varias veces le acusan de algo que él no ha cometido por su aspecto o su comportamiento tan volátil, e incluso le da igual que le expulsen o no... hasta que Kumiko le hace ver que merece la pena vivir la vida. Huerfano de padres, su hermana mayor es la que se encarga de él, y trabaja por las noches en pubs y host club para poder traer dinero a casa, algo que también quiere hacer Ren, pero al ser menor de edad legalmente no puede. Pasa de ser el antagonista de la clase al protagonista. Solidario y sacrificado por sus amigos.
El primer drama que puse por aquí era Samurai High School... pues aquí nos encontramos de nuevo con su protagonista. Son las geniales sorpresas que nos brindan en muchas ocasiones estas series, el poder reencontrarnos con actores. En este caso es Miura Haruma, miembro de Brash Brats, aunque dejó el grupo momentaneamente para seguir con su carrera de actor... y ahí sigue. Ganó mucha fama por este papel así como con la polémica película Koizora.





Kuraki Satoru "Kura": Es el más adorable del grupo. Su rostro tan afable, su mirada bizca y casi siempre sonriente. Su manera de andar o de vestir, siempre con algo de leopardo también forma parte de su personalidad. Es el más sentimental y el más transparente del grupo... aunque otras veces también puede llegar a ser muy impulsivo por las cosas que suceden a su alrededor. Su relación con una chica, paciente del hospital es algo entrañable.
Akito Kiriyama es miembro del grupo Kansai Jrs. y B.A.D. Desgraciadamente, su carrera en cine y televisión es aún muy corta.




Ichimura Rikiya: También es alguien susceptible, sentimental y solidario. Era un alumno brillante que formaba parte de una escuela de élite, hasta que le transfirieron a Akadou. A veces se pregunta qué hubiese sido de él en esa escuela tan prestigiosa y con tanto futuro, hasta que Kumiko le convence de que todavía tiene todo su futuro por delante.
Al igual que el actor anterior, Nakama Junta también pertenece a Kansai Jrs. y B.A.D., y su carrera como actor es aún más corta. Tiene los labios como el remate de un bidé.

Lo siento por la calidad tan mala, no he encontrado otra versión del ending.


El amor platónico de Kumiko se trata del doctor que trabaja a tiempo parcial en el instituto, ya que su ocupación principal es en un hospital que él mismo heredará de su padre. Seguimos viendo a Kuma a cargo del restaurante, que será a menudo el punto de reunión de los protagonistas, así como el puesto de takoyaki de Tetsu y Minoru. Esta vez la dueña del instituto será como una señorita Rottenmeier obsesionada en un principio por hacer una purga de alumnos para obtener una mejor reputación. A los pocos episodios, los dos trios liman sus asperezas y se convierten en amigos inseparables, haciendo un grupo de seis.


El especial trata de la graduación y sobre todo de los problemas que tienen con los de 2.º D gracias a... el imbécil de Honjo, que es un bocazas. A ello se le suma la mala situación económica actual y que algunas empresas que tienen que recortar personal y no pueden contratar a Kazama ni a Kura. Los de 2.ºD están encabezados por


Takasugi: Un chavalín aprendiz de macarra que era amigo hace años de Ogata. Era alumno del problemático instituto Ara, que sale en todas las temporadas. Mantiene contactos con los mayores que ya han salido de su anterior instituto, que le llevan por el mal camino... algo parecido a como se encontraban los protagonistas antes de conocer a Yankumi.
Los de 2.ºD les provocan y los de 3.º que han participado en la pelea se les suspende hasta el día de la graduación, que pasan de ir. La promesa de graduarse todos juntos se verá amenazada tras separarse la clase en dos grupos. ¿También estará en peligro su amistad?


_________________________________________________________________




Gokusen: The Movie 2009

Tras una introducción sorprendente e hilarante, se nos presenta esta película como colofón a las tres temporadas. Se centra en los protagonistas de la tercera temporada, pero tiene como aliciente especial el retorno de muchos actores de las temporadas pasadas. Puede resumirse en tres episodios arrejuntados tras una introducción curiosa:
Los líos de los nuevos alumnos de 3.ºD y cómo Takasugi da la cara por ellos.
Kazama se encuentra involucrado en un escándalo de tráfico de drogas. ¿Qué habrá de cierto?
Buscan al sorprendente responsable que se encuentra detrás del tráfico de drogas.




Ryu Odagiri regresa como profesor en prácticas a las órdenes de Kumiko... aunque él se encuentre muy dubitativo respecto a su futuro. Los de la tercera temporada están presentes, y se van encontrando uno a uno con los de la segunda, algunos en papeles más importantes que otros. A excepción de Kuma, los de la primera también tienen su momento, aunque uno lamente que sea tan breve. Quisieron colaborar en la película como agradecimiento a la serie que les encumbró. Lo malo y reprochable es la gran ausencia del líder: Shin Sawada / Jun 'Arashi' Matsumoto, cuyo papel pasa a representarlo en algunos aspectos Ryu, como ex alumno que siente algo en el fondo por Yankumi.


____________________________________




Conclusiones: Gokusen es una gran serie que engancha y que goza de mucha empatía. Puede ser que cada temporada sea algo repetitiva al repetirse muchas situaciones, clichés y prototipos de personajes, pero aún así merece la pena darle una oportunidad.




El trabajo de Yukie Nakama como Kumiko es excelente, aunque a veces su bipolaridad extrañe bastante. Como contrapunto está Katsuhisa Namase como Sawatari, un tipo que a veces puede parecer muy exagerado, histriónico y ridículo, pero que cuando se pone serio es un gran personaje.


En cuanto a los estudiantes, están mejor diseñados los de la primera temporada, debido a su personalidad, su aspecto físico y su vestuario, ya que en las dos siguientes aparecen con su aspecto físico inalterables, como personajes de videojuegos. Los estereotipos con los estudiantes y profesores se repiten: el lider, el asexual cool (en el caso de Sawada o Yamato coinciden), el bocazas, el grandullón noblote, el idealista monoso, el pagafantas, la(s) víbora(s), el sosaina, la madre sobreprotectora, el padre golferas...



Personalmente, los argumentos de la primera temporada me parecen los mejores por su seriedad y sus situaciones comprometidas. La forma de resolver los conflictos también es más variada, ya que en temporadas sucesivas, todo se resuelve a base de mamporros por parte de Yankumi. Cada episodio se centra en un estudiante o en la dupla protagonista. Todas las temporadas mantienen una estructura paralela pero aún así se hace aconsejable por sus lecciones vitales, historias de autosuperación y tramas entrañables.


No comments:

Post a Comment